CAMINO A LA CORDURA V
|
La humildad es la base y fundamento de todas las virtudes, y que sin ella no hay alguna que lo sea.
Miguel de Cervantes. Coloquio de los Perros.
Humildad: virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades.
Esto nos ayuda trabajar nuestros defectos y reforzar nuestra autoestima.
La humildad junto con la honestidad, son posiblemente, los valores más importantes del hombre e imprescindibles para el adicto en recuperación.
A lo que me preguntaste del orden que tenía para entrar con amo, digo que ya tú sabes que la humildad es la basa y fundamento de todas virtudes, y que sin ella no hay alguna que lo sea.
Ella allana inconvenientes, vence dificultades, y es un medio que siempre a gloriosos fines nos conduce; de los enemigos hace amigos, templa la cólera de los airados y menoscaba la arrogancia de los soberbios; es madre de la modestia y hermana de la templanza; en fin, con ella no pueden atravesar triunfo que les sea de provecho los vicios, porque en su blandura y mansedumbre se embotan y despuntan las flechas de los pecados.
Coloquio de los perros. Miguel de Cervantes.
La aceptación, “cimiento” de todo proceso de crecimiento.
|
La vida no es un simulacro, la vida no admite errores.
amc
Conocernos a fondo se lleva gran parte de nuestra vida.
Cada día descubro algo diferente que no creí poseer, algo que veo en los demás y lo relaciono conmigo mismo.
Me miro cada día en el mismo espejo y cada día veo diferente persona.
Mis reflejos ya no son los mismos, quizá de chaval corrí demasiado y mi segunda juventud se ha convertido en vejez prematura, mis huesos se resienten y las articulaciones se han convertido en viejas bisagras oxidadas que antes lubricaba con alcohol y ahora no encuentro con qué engrasar.
Quizá esté equivocado y realmente mi aspecto corresponda a mi realidad.
Quizá de tanto correr, no vi pasar el tiempo y perdí parte de mi vida en el trayecto.
Si hay algo que realmente a mejorado con creces, es la sensación de rozar la felicidad, de creer en mí y en mis posibilidades de seguir creciendo como persona y valorar cada hueso atrofiado por la artrosis, cada cana, cada arruga, cada nueva dioptría, cada cansancio y cada placer de terminar un nuevo día con la seguridad de haber hecho las cosas que he elegido hacer.
Esa sensación de haber conseguido mi propósito en esta vida, es lo que me hace dormir bien cada noche.
FEDE
|
¿Qué tiene que pasar por la cabeza del adicto para darse cuenta, que lo que está haciendo le está llevando a las muerte?
Se dice que hasta que no se toca fondo, uno no se da cuenta de la gravedad del problema.
He visto cientos de fondos, a cada cual más profundo. Cada uno tenemos nuestro fondo particular, es de suponer que nuestro fondo siempre será el mas amargo, el más oscuro, o así debería ser, de otra manera pensamos que “bueno, en realidad no me va tan mal en comparación con los demás”
Los habrá más profundos y menos, pero el más doloroso para mi, siempre será el mío ya que le he sufrido en mis propias carnes,
Pero que pronto se nos olvida de dónde venimos, qué deprisa echamos tierra al fondo que un día nos hizo recapacitar y darnos una oportunidad.
Nos acordamos de nuevo de el, cuando estamos excavando el siguiente y la oscuridad te ciega.
Llevo el tiempo suficiente para haber visto muchos fracasos, y cuando digo fracasos no me refiero a tropezones en los que te vuelves a levantar y “tiras pa lante” cuando hablo de fracasos hablo de ruina, muerte…
Fede, el gran Fede, el Puto Amo, pasó por varios tropiezos, cierto. Según él, “las recaídas me han servido para aprender de los errores, para modificar todo aquello que hacía mal, para mi las recaídas fueron necesarias para completar mi currículum y comprender cómo se siente el recaído al que tengo que consolar”
Cierto es que de las recaídas se aprende, pero al contrario de como se suele decir, no son necesarias ni aconsejables.
En cierta ocasión escuche a alguien decir que una recaída era necesaria para una buena recuperación, algo que discrepo y que no le veo sentido.
Yo me saqué el carnet de conducir a la primera sin necesidad de suspender y todavía conservo todos los puntos.
Fede los aprovechó para su beneficio y eso no significa que sea necesario para hacer un buen proceso de recuperación. Todo lo contrario.
La adicción es le única enfermedad en la que la perfección del cuerpo humano, no te alerta del problema, en su defecto, te hace creer que es algo que puedes controlar sin mayor dificultad.
De ahí la importancia de aceptar y reconocer la incapacidad de decidir cuándo sí y cuando no, es la enfermedad quien decide por ti.
Quedamos a su merced esperando que el problema desaparezca por sí solo y poco a poco, día tras día, deterioramos nuestra única herramienta de salvación, nuestro cerebro.
El mismo que ahora nos destruye, es el único que tiene la capacidad de construir.

Cada domingo, y sin faltar a su cita, ejecuta con precisión un partido de tenis en el Club Social del cual es socio desde años atrás. Lo que otros adversarios lo toman como un mero pasatiempo, el se juega el todo por el todo, cada punto de partido, cada saque, para el es una final de Roland Garros. Después del esfuerzo realizado llega el trofeo, unas horas en la cafetería del Club Social con los que antes fueron contrincantes que se convierten en compañeros de aperitivo, aperitivo que se alarga con demasía llegando a sobrepasar con creces la hora del almuerzo.
POR FIN DOMINGO
|
A primera vista te podrán parecer de lo más común.
En un principio, no hay cambio alguno aparente, al menos a vista de calle. Un buen trabajo, socialmente aceptado y bien valorado, familia de bien que no da de hablar en su entorno.
Eso es el principio, unas condiciones de vida idóneas y envidiadas por muchos.
Con un nivel adquisitivo razonable y sin deudas, mentalmente equilibrado y razonablemente consciente de su posición social.

Cada domingo, y sin faltar a su cita, ejecuta con precisión un partido de tenis en el Club Social del cual es socio desde años atrás. Lo que otros adversarios lo toman como un mero pasatiempo, el se juega el todo por el todo, cada punto de partido, cada saque, para el es una final de Roland Garros. Después del esfuerzo realizado llega el trofeo, unas horas en la cafetería del Club Social con los que antes fueron contrincantes que se convierten en compañeros de aperitivo, aperitivo que se alarga con demasía llegando a sobrepasar con creces la hora del almuerzo.
Después de tanto aperitivo regado con abundante cerveza y vino, la ausencia de apetito hace que la mayor parte de la comida se quede en el plato, acostumbrada a los mismos domingos de siempre, su mujer se resigna y le sirve el café con una buena copa de coñac para una buena digestión, aunque el coñac también le funciona como cura para los resfriados y los síntomas musculares de cuando se acerca una gripe. Es su pócima secreta para todo tipo de males.
Después de una buena siesta, no hay nada mejor que un buen paseo para pasar la tarde de domingo.
Siempre destacó su destreza en el agresivo juego del mus, siempre le buscan como pareja, es una garantía si quieren asegurarse la victoria. A copa por partida, pasa la tarde- noche en el Club Social al que es socio desde años atrás.
Victoria tras victoria, copa tras copa.
Al llegar a casa, los niños duermen, se preparan para un lunes de colegio en el que se esfuerzan por sacar buenas notas, mas les vale, una mala nota supone un enfado de papá y eso no lo quiere nadie, lo pagan ellos y lo paga mamá.
El sacrificio que hacen no es para satisfacerse a sí mismo, lo hacen para mantener íntegra su salud y la de mamá.
amc.
Fin del Capítulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario