viernes, 4 de marzo de 2022

 A LA ESPERA


Acostúmbrate a considerar que la muerte no es nada en relación a nosotros. 

Porque todo bien y todo mal está en la sensación; ahora bien, la muerte es privación de sensación.  De aquí que el recto conocimiento de que la muerte no es nada en relación a nosotros hace gozosa la condición mortal de la vida, no añadiéndole un tiempo ilimitado , sino apartándole el anhelo de inmortalidad.   Pues no hay nada temible en el vivir para aquel que ha comprendido rectamente que no hay nada temible en el no vivir.   Necio es, entonces, el que dice temer la muerte, no porque sufrirá cuando esté presente, sino porque sufre de que tenga que venir. Pues aquello cuya presencia no nos atribula, al esperarlo nos hace sufrir en vano.

Así, el más terrorífico de los males, la muerte, no es nada en relación a nosotros, porque, cuando nosotros somos, la muerte no está presente, y cuando la muerte está presente, nosotros no somos más.


EPICURO: CARTA A MENECEO



Gran reflexión, pasarnos la vida con el temor de que vamos a morir sabiendo que es una realidad.

Si de algo debemos estar agradecidos o no (Como siempre, todo tiene sus pros y sus contras) es de no saber el momento, o al menos la mayoría. De esta manera evitamos pensar en ello cada minuto, incluso dejamos cosas para mañana pudiéndose hacer hoy, mañana puede ser un gran día, o no… mañana lo termino, o no… Siempre se dice que hay cosas importantes que no se pueden dejar para mañana, ¿has pensado que hay de cierto en esto? ¿sabrías diferencia entre lo importante y lo urgente? Aprende a ocuparte y no preocuparte. 

Siempre tendemos, en general, a magnificar los problemas sin detenernos a valorar la magnitud de estos.  Algo que debemos aprender es a analizar el problema antes de valorarlo, de esta manera sabremos a qué nos enfrentamos y podremos elegir las herramientas adecuadas para solucionarlo, de ahí el practicar el control mental, no entrar en pánico al menor indicio de desborde mental. Si, he dicho pánico por que es el miedo la principal emoción que inunda nuestro cuerpo y nos hace entrar en estado de alerta y cuando el miedo se hace irracional se convierte en pánico y nos bloquea impidiendo así cualquier estrategia a seguir. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario