viernes, 22 de octubre de 2021

CAMINO A LA CORDURA


CAMINO A LA CORDURA

ESOS DÍAS CLAROS 

   Esos días que deseas que terminen cuanto antes, la necesidad de descansar y salir un minuto de la vida para volver con el cerebro despejado de toda tormenta que estalla en los días claros.
Sigo buscando incansable un motivo que me haga, al menos, confiar en el ser humano por su condición de inteligente, de sentido común. 
Algo a tener en cuenta es que cada cual es como es y nada ni nadie lo hará cambiar. 
Aprendí que no soy de nadie y nadie me pertenece, solo andamos de paso, comemos y bebemos por el camino, en mi caso, mi camino a la cordura, ese camino interminable por el cual realmente caminamos todos dado que, habitamos en un mundo de locos que jugamos a ver quien mea mas lejos y solo llegamos a mojarnos los zapatos.
El día que despertemos de esta locura, será demasiado tarde, despertaremos cubiertos de miseria y muerte, procederemos a lamer nuestras heridas infectadas cuando el dolor de estas se hagan visibles a nuestros ojos, quedarán las peores, las imposibles de cicatrizar, el alma ni tiene cura ni cicatriza, el alma deja de ser alma cuando se le mancha de hipocresía y cinismo. 


LA VIDA DEL PENSADOR
De oficio pensador y en los tiempos libres, cuando lo tiene, piensa.
Piensa en todo lo que piensa, prepara pensamientos para el trabajo de mañana, piensa si su trabajo le deja pensar en otras cosas, llegó a pensar en en el suicidio cuando le vinieron esos pensamientos tan desagradables, pensando en las consecuencias, se quitó el pensamiento de la cabeza, ahora solo piensa en su futuro y su trabajo claro,
De tanto pensar, pensó que sus pensamientos se agotarían, pero no fue así, llegaban como oleadas de un mar fresco, a cual mas vivo, pensamientos recurrentes, pensamientos que le hacían pensar, pensamientos filosóficos de los que nunca halló el porqué de las cosas y es que las cosas no tienen un porqué, ni un cuando ni donde, pensó en abandonar su trabajo de pensador pero se dio cuenta que cobrar por algo que hacia cada segundo de su vida, era algo para pensárselo, sin pensarlo ni un segundo más del necesario, cambió su oficio.
Paso de dedicarse a la profesión de pensador al de soñador, le salía mas rentable, simplemente por que hay sueños que se cumplen y pensamientos que destruyen.



Cuando uno camina hacia el futuro sin la luz del pasado, camina en penumbra.

Esta frase me enamoró, se la escuche al gran 

escritor (para mí) Arturo Pérez Reverte

Si la meditas con la suficiente  objetividad te darás cuenta de todo lo que viene a decir una simple frase. 

A mi modo de ver, el pasado, y no hablo de historia, hablo del pasado personal de cada uno, el pasado como digo, tiene escrito nuestro futuro ya que no hay mejor enseñanza que las lecciones que da la vida y el pasado, vida recorrida y vida superada. 

Sin un pasado que nos guíe, nuestro futuro se verá huérfano de padre y madre, todo en la vida tiene un principio para poder llegar al final, la vida misma tiene un principio y un final y esa vida te pertenece solo a ti, en tus manos está aprender de tu pasado y no caer en los mismos errores. 



Un corazón en tus manos

No es necesario ser cirujano ni cardiólogo para tener un corazón en tus manos, el secreto está en saber llevar el ritmo de su latido y saber interpretar sus partituras, de esa manera sabrás que necesita.

La mayoría andan faltos de nobleza y amor, la cura no es otra que llevar su ritmo con el pie y poco a poco hacerle cambiar de melodía. Cuando quiera darse cuenta, ese corazón estará bailando al son de tus pies, al son de tu música, al son del amor.




 




  

No hay comentarios:

Publicar un comentario