domingo, 11 de abril de 2021

CAMINO A LA CORDURA - ABRIL 2021

 CAMINO A LA CORDURA

ABRIL 2021

 
  MI MUNDO INTERNO

.- ¿Cómo estás Fede? Cuanto tiempo sin verte, cuánto tiempo perdido en la cordura, te echaba ya de menos. Tenemos que vernos más a menudo, no puedo despistarme tanto tiempo o terminaré creyendo que ya no quieres saber nada de mí, que nuestra amistad terminó y estoy preparado para caminar solo. Prefiero pensar que tú también necesitas un descanso.


.- Amigo, nuestra amistad nunca se romperá, formo parte de ti y tú, formas parte de mi. Es posible que te olvides de mi de vez en cuando, pero yo siempre estoy, alerta, protegiendo lo que tanto te ha costado construir, lo que tanto te ha costado destruir, formo parte de ti, tú formas parte de mi.

No olvides que lo que destruiste, lo hicimos juntos, así como cuando nos tocó construir, no puedo dejarte solo ahora, estamos juntos en esto.

Formo parte de ti, formas parte de mi. Hasta la muerte.


.- Gracias Fede, estaba seguro de que era así pero, de vez en cuando me gusta oirlo. 


amc 


Dolores 


Estoy acostumbrándome al dolor, tanto que cuando no está conmigo, lo echo de menos. 

No sé si esto será bueno o malo, tampoco me lo planteo, simplemente es un hecho, sin más, sin comeduras de coco. 

Hay muchos tipos de dolor, está el dolor físico que, por la edad y lo mucho que  he maltratado a mi cuerpo durante años, ahora me lo echa en cara a diario y la medicina no hace milagros, solo da esperanzas. 

Otro tipo de dolor es el que sufrimos cuando nuestra vida se enfrenta a situaciones adversas que debemos lidiar y el tiempo es clave para poder superarlo como, la pérdida de un ser querido,  una ruptura sentimental...

Luego está el dolor que nos crean los demás, el dolor externo, ese que podríamos llamar “dolor empático emocional” y que en la mayoría de las ocasiones los hacemos nuestros, nos apropiamos de los dolores ajenos y sin darnos cuenta convertimos el dolor externo en dolor interno.

Esto se debe a las “neuronas espejo”  que se descubrieron en el cerebro de los monos y que se activan de la misma manera cuando un individuo observa a otro ejecutar una misma secuencia, que cuando la persona lo realiza.

Esto nos ayuda a ponernos en el lugar del otro y llegar a sufrir su sufrimiento. 

Esto nos ayuda a su vez a entender a la perfección por lo que está pasando el otro individuo con la diferencia de que a nosotros no nos afecta hasta el punto del derrumbe y así poder ser un gran apoyo para el que lo está realmente sufriendo. 



Incompatible como agua con aceite

Es de suma importancia estar centrado en nuestro trabajo personal sin que nada externo interrumpa nuestros pensamientos

De esta manera sabremos diferenciar entre mundo interno y mundo externo.

Nuestro mundo interno debe ser algo íntimo, anónimo, solo nuestro. Centrarnos en cómo nos sentimos y trabajar nuestra espiritualidad dia a dia.

Es difícil mantener separado nuestro estado de ánimo con el mundo externo pero debe ser fundamental mantener alejado de nosotros los problemas cotidianos de una vida cotidiana como pudieran ser problemas laborales.

Incorporar a nuestro mundo interno los problemas externos nos puede llevar a un estado de inestabilidad emocional que no corresponde con la realidad.

Soluciona tus problemas externos cuando sea sólo y exclusivamente el momento, cuando estés conectado en tu mundo externo, no modifiques tu mundo interno con el externo.



A LAS RENUNCIAS

Cuando hablamos de hacer renuncias, no se trata de modificar nuestros hábitos, que también, pero ese tipo de renuncias son las que podemos llamar livianas, menos costosas de renunciar aunque para muchos se le haga un mundo tener que dejar de asistir los domingos al típico aperitivo con los amigos, no deja de ser una mera excusa para cada domingo acercarse más al consumo, se inicia con el refresco, sin darnos cuenta (o si) pasamos a la cerveza sin alcohol y cuando te quieres dar cuenta ya estás consumiendo como lo hacías antes o en mas cantidad. 

Si no puedes hacer ese tipo de renuncias es que no valoras tu vida, no te tomas en serio tu enfermedad, no quieres a tu familia y no te quieres a ti mismo.

Si no eres capaz de hacer ese tipo de renuncias, ¿como pretendes renunciar a tu problema? 

Sin embargo, hay otro tipo de renuncias que verdaderamente son dolorosas, esas en las que te das cuenta el porqué es tan difícil salir de las drogas, cuando tienes que elegir entre tu pareja o tu salud, tu familia o tu vida, tu negocio o tu recuperación.

Es en ese momento donde tienes que elegir vivir tu vida, o por el contrario seguir viviendo la vida de los demás.




A MI IMAGEN Y SEMEJANZA

Me gusta creer que mis escritos ayudan, al menos, a alguien que esté pasando por un mal momento. Con eso me conformaría.


No obstante, me gustaría recalcar que lo que escribo en mi blog es algo que no tiene por que ser de tu agrado, puede que tus ideas morales, tu filosofía de vida, tu manera de plantear la vida tenga una visión muy distinta a la mía, es lógico, cada cual busca la felicidad a su manera y simplemente, esta es la mía.

Procuro leer cuando tengo un rato libre, que es difícil, y leo cosas que son muy diferentes a mis ideas y contrarias a mis valores, eso no quita que no lo valore y siga aprendiendo de diferentes formas de ver la vida, todo lo que aportes a tu cerebro es sabiduría, sin menospreciar algo que crees que no te aportará nada y sin embargo puedes sacar tus propias conclusiones y transformar su verdad en la tuya. 

Nadie tiene la verdad absoluta, lo mejor es escuchar todas las verdades y de ahí, sacar tu propia verdad, somos únicos, con nuestros defectos y virtudes, con nuestras verdades y mentiras.




Me queda tanto por hacer...

No haré del tiempo una distancia ni de mi pasado un error, no creo que existan los errores, son solo malas decisiones o mejor aún, decisiones que en el momento en que las tomé creí que eran las acertadas y eso, creo que no es un error.

Con el paso de los años me doy cuenta de que todo en la vida tiene un porqué, una razón, pasaron cosas a lo largo de mi vida de las que sólo ahora puedo sacar partido, de las que solo ahora no existe arrepentimiento. 

Provoqué mucho dolor, mucho sufrimiento a las personas que más quiero, también a las que menos quiero pero son importantes para mí. 

A pesar de todo, no hace tanto tiempo de aquello como pensaba, en mi cabeza se hace una eternidad pero, cuando noto que mis heridas escuecen al escuchar  versiones de mi vida en boca de otros, me doy cuenta de que solo ha pasado un breve espacio en el tiempo, que los recuerdos se esconden entre mis neuronas para hacerme creer que mi pasado murió y en mí  hubo un nuevo renacer.

El problema es que la vida de un hombre no se concibe sin un pasado, cual fuere, la vida de un hombre no tendrá un presente sin antes haber tenido un pasado. 

El pasado no es un error, el pasado nos sirve de referencia para construir el presente y así, lograr un futuro. 

El objetivo de la vida es que nuestro presente sea siempre mejor que nuestro pasado, crear, crecer, cada día un suspiro más.

Si logras que cada nuevo día sea mejor que el anterior, querrá decir que te estás esforzando en ser feliz.




No hay comentarios:

Publicar un comentario