CAMINO A LA CORDURA
28/04/2020
Al.- Estaba pensando, Fede, y quiero que mes tu opinión ya que hemos compartido tantas vivencias juntos ¿Quien crees que morirá antes?
¿Tu, o yo?
Fe.- Parece que no me conoces tanto como crees. Tarde o temprano, te llegará la hora y descubrirás cosas que hasta ahora desconocías. Pero no te apures, serán cosas maravillosas.
Al.- ¿Me estás diciendo que ya has estado allí? si es así ¿Que hay? cuenta, ¿Como es? ¿Hay cielo e infierno como dicen?
Fe.- No tengas prisa amigo, te puedo dar algún adelanto, alguna pista que si eres inteligente sabrás descifrar pero, no llegarás nunca a conocer el verdadero infinito que hay en ti, hasta ese preciso momento. Quizá pienses que es una injusticia no ser conocedor de tales privilegios en vida, pero tales privilegios en vida se pierden, se desperdician ya que no los sabrías valorar, así como tantas otras cosas que si existen en vida al alcance de todos y que tampoco son valoradas.
Al.- ¿Qué me estás diciendo Fede? ¿Que hay vida después de la muerte?
Fe.- Bueno, según estudios científicos, la actividad cerebral continua de dos a cinco minutos incluso hallaron un caso el cual el cerebro del fallecido siguió activo durante diez minutos después de muerto. ¿Eso no te hace pensar?
Lo único que une nuestra alma con nuestro cuerpo es el cerebro, es la unión, el eslabón entre cuerpo y alma para así poder transmitir con nuestro cuerpo los sentimientos que desea compartir el alma.
Lo que viene a decir es que nuestro alma, una vez nuestro cuerpo perece, utiliza el cerebro a modo de despedida, aquí es donde empieza la “otra vida”, el cerebro da un rápido repaso de toda nuestra vida, de lo que hemos sido por nuestro paso terrenal y si hemos conseguido nuestro objetivo.
Una vez realizado este proceso, el alma se libera definitivamente del cuerpo quedando así el verdadero yo con nuestro nuevo objetivo.
Al.- ¿Otro objetivo? ¿Qué objetivo puede tener un alma herrante?
Fe.- Depende por tu paso por la vida, ¿No oyes voces en tu subconsciente? Las tendrás como todo el mundo, unas te dirán cosas malas y otras, por el contrario, te hablarán de cosas buenas, a partir de ahí tu decides a quien haces caso. Creo que ya tienes suficientes pistas como para sacar conclusiones.
amc
LA TEORÍA DEL CANGREJO
A estas alturas que ya me conoces, no te sorprenderá mi grado de locura.
Es imposible olvidar a mi buen amigo Killer, mi perro, el mejor amigo que he tenido en mi vida, los buenos y malos momentos que pasé con el, todos ellos inolvidables. Le hablaba de mi vida, de mi pasado, de mis penas.
Escuchaba con gran interés todas y cada una de las batallas que le relataba, marchó a mejor vida guardando mis mayores secretos.
Aprendí de el todo lo relacionado a la amistad, lealtad, nobleza y honestidad. Siempre estará en mi memoria como siempre estará también el recuerdo de mi amigo el cangrejo, si habéis leído bien, mi amigo el cangrejo.
No solo hablaba (y hablo) con mi perro, estoy habierto a hablar con quien quiera compartir experiencias y así aportar sabiduría a mi vida.
A mi amigo el cangrejo lo conocí en la playa, en uno de los tantos retiros que realizó para desconectar y meditar.
Después de una larga charla con mi amigo el cangrejo, le pregunté por su manera tan especial de caminar.
Yo.- “¿Por qué caminas hacia atrás cangrejo?” a lo que me contestó
Ca.- “no camino hacia atrás, camino de medio lado, para mi es la mejor manera de caminar”
Yo.- ¿No temes chocarte con las rocas?
Ca.- Deberías probar a caminar como yo, ya no se trata de caminar de forma diferente, es una filosofía de vida, todos caminais mirando al frente, mirando al futuro, cuando el futuro es inalcanzable a cualquier ojo, yo sin embargo camino de medio lado, con la mirado siempre fija en el presente y ver como se aleja el pasado, si lo pruebas, comprobarás que desaparecen todas o casi todas la preocupaciones que hacen malgastar tu energía a diario.
Yo.- No puedo caminar de medio lado cangrejo, parecería idiota.
Ca.- ¿Acaso no lo pareces ahora mirando al futuro?
Sin más explicación, siguió su marcha agitando la pizan a modo de despedida, mirándome mientras se alejaba, dejando atrás el pasado y viviendo el presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario