jueves, 19 de marzo de 2020

CAMINO A LA CORDURA XXIII


Cuantas veces habremos pensado (al menos yo) me gustaría pasar una temporada en casa, olvidarme del trabajo, de todo el gentío de la calle, desconectar del mundo y dar un respiro a mi estresada vida, tiempo de reflexión.
Andamos de aquí para allá como hormigas obreras, sin un respiro, sin aliento.
Ahora que se nos presenta la oportunidad, la desaprovechamos. Pasamos el tiempo que nos vemos obligados a permanecer aislados en enviar y recibir videos, sin darnos cuenta estamos enviando nuestro tiempo en mensajes en vez de quedarnos con el,  con el tiempo (el tiempo es oro)
Cuantas veces nos hemos quejado (al menos yo) de no pasar el suficiente tiempo con la familia, de no pasar el suficiente tiempo con nosotros mismos. Ahora que la situación nos lo facilita, lo desaprovechamos en aburridas quejas por todo, nos quejamos de que las peluquerías puedan abrir, conseguido, las peluquerías ya no abren, nos quejamos de que las tintorerías puedan abrir, venga, que no abran...

No aprovechamos el tiempo en nosotros y nuestra familia, siempre tendremos que estar en contra, en contra asta de estar en contra.
Empieza por hacer autocritica y a conocerte, empieza a conocer a la familia, comer en familia, cenar en familia, jugar en familia, comunicación en la familia, descubrirás cosas extraordinarias que desconocías de ellos, sabrás apreciar lo que tienes cuando toque de nuevo la normalidad y estés lejos de ellos.
Si no nos conocemos a nosotros mismos ni a quien comparte su vida con nosotros, difícilmente aceptaremos esta situación.
Tenemos el control en nuestras manos, yo decido pasarlo mal o pasarlo bien, yo decido que los demás lo pasen mal o lo pasen bien.

Echaras de menos a la soledad cuando todo vuelva a la normalidad.

amc


Las Bacterias Mentales

Me parece sorprendente que en ningún momento se haya mencionado que tipo de medidas se van a tomar con respecto al área mental en sanidad. Un porcentaje muy alto del país se encuentra confinado en sus casas, un alto porcentaje de ese porcentaje pertenece al grupo de personas con algún tipo de  patología mental, ya sea depresión, cuadros de ansiedad, adicción, trastornos obsesivos... personas que de alguna manera están llevando algún tipo de tratamiento psicológico y que en este momento se le paraliza esta ayuda.
No habla nadie de estas personas ya que seguramente, estas personas, por su perfil, no son los que están enviando memes por WhatsApp, su cabeza no está para eso.
Empezará en breve y por desgracia, las noticias de personas fallecidas por suicidio, si no, el tiempo.
Para una persona sin ningún tipo de enfermedad mental, ya se le empieza a hacer pequeña la casa, en menos o mas medida, ya empieza la desesperación, el aburrimiento, la inapetencia...  Pensemos en como puede afectar esta misma situación a las personas que necesitan ayuda psicológica debido a sus diferentes patologías. Ya de por si, se les hace duro el día a día en un mundo "normal" con lo que en situaciones excepcionales como las que estamos soportando a día de hoy, su situación se agrava a gran escala.
Al COVID-19, en breve habrá que sumarle la epidemia de los suicidios, agresiones, vandalismo...
Siempre han sido los olvidados de la sociedad, la salud mental.
 
amc 
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario